El Viejo Camino de Santiago estuvo  presente en la Semana cultural que con motivo de la Celebración de  Nuestra Señora de los Remedios tuvo lugar en la localidad leonesa de  Barrillos de las Arrimadas. 
Dentro  de los actos programados tuvimos ocasión de asistir a la presentación  del libro “La Crisis, se vende la moto”, obra de D. Jacinto Prada que es  hijo del pueblo, licenciado en Filosofía y Letras,  maestro de  profesión, enamorado del Viejo Camino de Santiago, que ha  marcado con  señales y flechas un gran número de etapas, junto con su  mujer Mariví.


El  miércoles día 20 de Agosto la Asociación de Amigos del Camino de   Santiago de León “Pulchra Leonina” participó con una conferencia que  impartió Rosa Fadón, con proyección de fotos y comentarios a cargo de  Rafa Cid, contando  para la puesta en escena con el emblemático miembro  de la Asociación  Baudilio Mtz Rebollar, vistiendo el traje medieval.


La conferencia versaba sobre el “Viejo Camino de Santiago o de la Montaña”, que viniendo por el puente del Mercadillo, cerca de Cistierna, sigue en dirección a San Pedro de Foncollada, donde hubo un amplio centro monástico en la alta edad Media, continúa por la Acisa y Barrillos para introducirse por la “Puerta de Galicia” siguiendo por la denominada “Senda de los Rocinos” hasta la Devesa y La Losilla, parada obligada en el importante monasterio desaparecido de S. Adrián y Sta Natalia, para llegar a Boñar, como nos indica Pedro Alba en su “Historia de la Montaña de Boñar”
El viernes día 22 de agosto la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León “Pulchra Leonina” estuvo representada en la Misa y romería que cada año se celebra en honor a Nuestra Señora de los Remedios. Asistieron socios ataviados con el hábito de peregrinos medievales, que con su presencia recordaron a los presentes que por aquí pasa el Viejo Camino de Santiago.
Las ofrendas consistentes en un bordón o bastón para ayudarnos a hacer el camino, una calabaza para aliviar nuestra sed y una vieira símbolo de la peregrinación a Santiago, fueron entregadas por tres jóvenes de la localidad ataviadas a la usanza peregrina. 
Todo ello con el fin de concienciar a los asistentes de la existencia de este Viejo Camino de peregrinación medieval a Santiago de Compostela y pedirle a Nuestra Señora de los Remedios que nunca más sea “El Camino Olvidado”
Podéis ver nuestras fotos de la conferencia aquí.
Podéis ver nuestras fotos de la Celebración, aquí
Texto y fotos de Rosa Fadón y Rafa Cid

 


