viernes, 22 de agosto de 2025

PEREGRINACIÓN DE PRIMAVERA DE LA PULCHRA LEONINA (FINAL)


 Del 18 al 25 de mayo de 2025 desde SANGÜESA a LOGROÑO (120.2 km).

Día 7º y 8º.-sábado y domingo 24 y 25 de mayo

6ª ETAPA: LOS ARCOS – LOGROÑO Y RESUMEN DEL ÚLTIMO DÍA EN SANTO DOMINGO DE LA CALZADA.
 

 Después del buen sabor de boca que nos quedó durante la estancia en los Arcos y la buena acogida de Kiko y Mila, continuamos ya hacia la etapa final de esta nuestra semana de peregrinaje.
 




 De Los Arcos llegamos a Sansol y vemos su hermosa iglesia de San Zoilo. Parece que en las faldas del Perdón había una considerable altura que se denominaba Sansol de ahí su nombre, y que en la Edad Media había allí una ermita dedicada a este santo.
 


 Seguimos caminando a un ritmo que nos permite observar el paisaje y conversar con otros peregrinos de cualquier lugar del mundo que nos encontramos paso sí y otro paso también, es muy agradable y reconforta. Y así llegamos hasta Torres del Río y aquí destaca su iglesia románica del Santo Sepulcro, competidora con la de Eunate, de gran belleza también y considerada una de las más importantes del Camino.
 









 De aquí a Viana por alguna que otra bajada pronunciada y hasta Logroño y como casi siempre entrando en grandes ciudades, industria a la vista. Visitamos su catedral, paseamos un poco la ciudad, sellamos en el albergue municipal y luego bus y hoy para Santo Domingo de la Calzada donde cenaremos y pasaremos la noche en la Hospedería del Cister, que ya conocemos de otras ocasiones y donde sus monjitas nos reciben de mil amores.













Al día siguiente iremos a San Millán de la Cogolla y vamos a disfrutar de una visita guiada por la gracia de nuestra asociación que tiene a bien obsequiarnos con la entrada al Monasterio de Yuso, maravilloso lugar donde nació de forma escrita la lengua castellana, una auténtica joya que no tiene desperdicio y que recomendamos encarecidamente su visita, agradecimientos a los nuestros por este regalo.
Y ya sabéis yuso arriba y suso abajo, tierras en la parte alta y baja.


Luego una visita al pueblo, a su catedral y su milagro del ahorcado y del gallo y la gallina considerado bien de Interés Cultural por parte del Gobierno de la Rioja.
También subimos a su Torre de 69 m. de altura y 134 escalones, la consideran “la moza de la Rioja” ¡mira tú que bonito!¡ Y que vistas desde arriba!
Volvimos a la Hospedería a comer, comidita sencilla de monjas y fin de nuestra aventura peregrina, y de vuelta a León. 
 






 Bueno amigos espero que lo que os he contado os sirva para animaros a hacer eso que tan bueno es para el cuerpo como para el alma, andar los caminos y llegar a Santiago, es una andadura enriquecedora.

Y no os olvidéis de saludar a cuantos os crucéis  ultreia e suseia.

Texto: Delia  Álvarez Marinelli.

Fotografías: Ino Marcos, Jomardi  y varios socios.




No hay comentarios: