viernes, 31 de enero de 2025

Exposición Fotográfica y Proyecto educativo relativo al Camino de Santiago.


León, 29 de enero de 2025. 


La Asociación de Amigos del Camino “Pulcra leonina”, con motivo de la exposición fotográfica relativa al Camino de Santiago que nuestra asociación convoca anualmente y que se expone en la Casa de Cultura de Trobajo del Camino entre los días 10 de enero y el 13 de febrero de 2025, ha querido acercar a los escolares del CEIP Trepalio todo lo relativo a la peregrinación hacia Santiago para llegar a visitar en su tumba al santo.



Para ello y, en colaboración con el Equipo Directivo del Centro escolar, se han seleccionado alumnos del tercer ciclo de Primaria que, divididos en dos grupos, han visitado, unos, la exposición de fotografías mientras que sus compañeros asistían a la contemplación y explicación de imágenes proyectadas en sus modernas pizarras digitales relativas a los diversos caminos de Santiago, haciendo hincapié en el llamado Camino francés que discurre, precisamente, por los aledaños de su localidad.





Dos miembros de la asociación vestidos con ropas de peregrinos actuales iban acompañados de otros dos ataviados con la vestimenta medieval cuya presencia siempre llama la atención de los espectadores. Esa dualidad sirvió para que los escolares notaran la diferencia de vestimenta entre épocas.





Los distintos nombres de los caminos que llegan a Santiago, destacando los que atraviesan nuestra provincia, así como los principales monumentos que puede encontrar el peregrino en su recorrido, así como la explicación del antiguo saludo peregrino ULTREIA E SUSEIA, dio por finalizada la exposición mientras se escuchaba la canción de Joan Manuel Serrat que hace referencia al caminar en la que alterna versos del poeta Antonio Machado con otros propios del cantante: Caminante no hay camino, se hace camino al andar.


Todo ello ha conseguido que el alumnado se haya imbuido del espíritu peregrino con nuestro deseo de que, en un futuro no muy lejano, transiten por los distintos caminos para llegar a conseguir la “Compostela” como reconocimiento a su esfuerzo de peregrinación.

Texto: Miguel Ángel Fernández Pérez,


Fotografias: Jomardi.


 

No hay comentarios: