León 2 de octubre de 2025.
Con la llegada del otoño, salió a la luz, la revista, EL SENDERIN, número 58 de la segunda etapa, editado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León ¨Pulchra Leonina ¨.
Esta vez la portada es la magnífica foto titulada ¨EN PORTOMARIN ANTES DE SUBIR A LA ERMITA¨ del fondo fotográfico de la ruta, cedida por nuestros socios.
El lunes 22 de septiembre hemos recibido en la sede de la asociación a 25 alumnos Erasmus de 14 años, del George Heriot´s School de Edimburgo en Escocia, que se encuentran en un intercambio con el Instituto Ordoño II de León, acompañados de sus profesoras.
Aunque tenían una ligera idea de lo que es el Camino de Santiago, querían conocer más a fondo su historia y su significado.
Se les hizo una pequeña génesis de la ruta jacobea destacando su significación como itinerario cultural que vertebró históricamente Europa. Se puso especial énfasis en la etapa actual donde los peregrinos tienen muy variados objetivos para su realización, pero siempre integrados todos en la vivencia espiritual que acompaña al Camino.
Resaltamos la importancia de la faceta social y de relaciones interpersonales, así como su proyección tanto hacia las poblaciones por las que transita como lo que reciben de ellas los propios peregrinos, y destacamos que, con la base del camino físico con cuyo recorrido adquirirán una “Compostela”, está un itinerario íntimo y personal que es el verdadero camino que va a quedar para siempre en la memoria del peregrino.
Se le entregó a cada uno y a sus profesoras una concha como emblema de peregrino a Santiago que colgaron en sus mochilas.
A continuación, los estudiantes hicieron el tramo del Camino entre León y La Virgen del Camino.
y visitaron su albergue donde fueron obsequiados con café, zumos y pastas.
Fue un día entrañable tanto para estos nuevos peregrinos como para la satisfacción de nuestra asociación de haberlos recibido.
Texto: Anselmo Reguera Pinilla.
Fotografías:Profesores.
El jueves 18 de septiembre de 2025 el Albergue de Peregrinos “Don Antonino y Doña Cinia” de La Virgen del Camino en León tuvo el honor de contar con la presencia de D. Ángel González Pieras, director general de Turismo de la Junta de Castilla y León y actual Comisario de los Caminos a Santiago que fue recibido en dichas instalaciones por varias autoridades.
En las pasadas fiestas de San Pedro del popular barrio leonés de Puente Castro, puerta de entrada del Camino en la ciudad de León, fuimos invitados a través de nuestro presidente Anselmo Reguera a dar el pregón de inicio de las mismas.
INTRODUCCIÓN:
De todos es conocida la importancia que el itinerario que denominamos como “Camino de Santiago”, tiene en la actualidad. Una actualidad abalada y respaldada, en su importancia, por la UNESCO que lo ha reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
La provincia de León tiene la inmensa suerte, en cuanto a este recorrido, de estar atravesada de oriente a occidente, en una extensión de 230 kilómetros, por el más conocido y popular de los itinerarios de peregrinación a Santiago: el Camino Francés. Pero no sólo este camino discurre por nuestra provincia sino otros que confluyen el él o que se dirigen, también como rutas de peregrinación, a Oviedo (San Salvador) o a Santo Toribio de Liébana (los lebaniegos) pues hay dos que están trazados en la provincia paralelos al río Esla, uno, y al Cea, otro. Ambos se unifican en la localidad de La Villa de Boca de Huérgano para seguir en dirección a Cantabria atravesando el puerto de Pandetrave.