Domingo 26 de enero de 2025.
Seguimos caminando por el mismo andadero y transcurridos siete kilómetros llegamos a Villadangos del Páramo.
Cruzamos la carretera y entramos al Albergue de Peregrinos donde nos esperan algunos de nuestros compañeros y hospitaleros voluntarios. Nos reciben con un reconfortante café con leche acompañado de pastas y orejas que nos supieron a gloria después de caminar bajo la lluvia y el viento. Fue un agradable y animado descanso.
El albergue de Villadangos del Páramo es una maravilla y muy ligado a la vida de los vecinos y de la localidad por su origen en las antiguas escuelas y es un albergue de diez. Estando allí llegaron dos peregrinas inglesas que habíamos saludado por el camino.
Allí en el albergue se encontraba el alcalde de San Martín del Camino para salir a las 13:45 horas todos juntos por el camino roderas hasta San Martín del Camino.
Otros miembros de la asociación salimos de Villadangos sobre las 13:00 horas para llegar antes a San Martín del Camino. Allí encontramos sitio en un bar y nos sentamos a comer el bocadillo y esperar al resto de compañeros que venían detrás.
Y aquí en San Martín del Camino la iglesia Parroquial -de finales del siglo XVII- está dedicada al Apóstol Santiago.
A la hora prevista, salimos al encuentro de los compañeros que llegan de Villadangos y nos dirigimos a la plaza donde también se encuentra el monumento al peregrino.
Allí nos reciben con música los miembros de la charanga Asociación Cultural “La Carcaba” de Armellada empezando los bailes.
Y la fiesta pasó a desarrollarse en el interior del salón de usos múltiples del Ayuntamiento de San Martín del Camino donde la Junta Vecinal nos tenía preparado un chocolate y caldo calientes. Y hubo mucha música, jotas, bailes, los jóvenes de la localidad se animaron y se unieron a la fiesta. Hubo mucha alegría y fue una jornada de convivencia fantástica entre todos cuyo punto de unión fue el Camino de Santiago.
Desde aquí queremos dar las gracias por la acogida recibida a los vecinos y la Junta Vecinal de San Martín del Camino, a su presidente Daniel Miguel González Alegre y a nuestros socios Marta Fernández y Luis Sastre.
Y mencionamos aquí el hecho de que durante toda la jornada, desde el inicio en San Marcos, nos acompañaron tres chicas peruanas que, interesadas por el Camino de Santiago y viendo que éramos peregrinos, pidieron unirse al grupo y fueron tres peregrinas más. Para ellas fue una experiencia inolvidable. Quedaron encantadas con lo que les contó nuestro presidente Anselmo Reguera y lo que charlaron con Rosa Gómez y otros compañeros. Bailaron jotas, sacaron fotos y vídeos… Se mostraron profundamente agradecidas por el trato recibido, destacando la gran unión del grupo y cuando marcharon a coger el bus se les escapaban algunas lagrimillas de emoción de lo bien que se lo habían pasado entre nosotros. Estas cosas sólo ocurren en el Camino de Santiago.
Y llegó el momento de la despedida. Nos dirigimos a nuestros buses y pusimos rumbo a León.
La siguiente etapa es el próximo 9 de febrero entre San Martín del Camino y Astorga.
Texto: Marta María Fernández Santos
Fotografías: Marta María Fernández, Juanjo Robles , Rosa Gómez y Jomardi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario