Del 18 al 25 de mayo de 2025 desde SANGÜESA a LOGROÑO (120.2 km).

Día 6º.- viernes 23 de mayo
5ª ETAPA : ESTELLA/LIZARRA – LOS ARCOS.
Como cada día comenzamos temprano la etapa, hoy andando directamente ya que salimos de Estella donde hemos descansado.
Esta ciudad es muy interesante, la hemos ido visitando estos días. El nombre de Estella viene de Lizarra, que significa "estrella" en vasco. Parece que su existencia se la debe a la ruta jacobea, a la que siempre ha servido sin dudar. De sus lugares que son muchos, os comento la iglesia de San Pedro de la Rúa, en un enclave excepcional, en lo alto, contemplando su ciudad, por cierto, que el día que la visitamos nos recibieron dos mujeres maravillosas, ¡sus guardianas! y nos atendieron calurosamente, Rosario fue una de ellas, no olvidaré nunca su abrazo. También el Santo Sepulcro, el Palacio de los Reyes, el antiguo castillo y tantos lugares que sería largo de enumerar aquí.
Hoy la etapa parece que será tranquila, con algunos desniveles moderados y cómodas pistas de tierra. Hace un día primaveral y agradable, no será como en verano porque el tramo de Villamayor de Monjardín a Los Arcos, puede ser duro por falta de sombra
.
Bueno pues Villamayor de Monjardín es una etapa intermedia de hoy y ajora sabemos a qué debe el nombre el restaurante donde cenamos en Estella “Monjardín”, el que diseñó nuestro compañero Maxi, presidente de la Asociación de Estella y que tan bien nos recibió.
Villamayor es un pueblo precioso, no deja a nadie indiferente, ya un poco antes de llegar, bebed agua de su Fuente de los Moros, no os arrepentiréis. Después ver el pueblo, descansar un poco, mirar el entorno y luego continuaréis de otra manera, ya veréis. Cabe destacar su iglesia de San Andrés que tiene una imponente y valiosa cruz procesal de plata del siglo XII. También el Castillo de Monjardín.
Reposados continuamos hasta los Arcos donde terminaremos la etapa de hoy. ¡Qué campos de amapolas! ¡Qué viñedos! ¡Qué campos de cereales!, ¡Qué maravilla!
Llegamos a los Arcos después de disfrutar de tanta naturaleza viva. Es una población que ofrece varios servicios, está muy animada y hay muchos peregrinos en sus terrazas comiendo y descansando.
Ofrece visitar sus bodegas y mira como: “Peregrino, si quieres llegar a Santiago con fuerza y vitalidad de este gran vino echa un trago y brinda por la felicidad”, anda,mira.
Pero es que además a nosotros el pueblo nos lo van a enseñar Kiko y Mila, nuestros iguales de la Asociación de los Arcos. Anselmo, nuestro presidente, está en contacto con ellos. Nos reciben de mil amores y nos enseñan la maravilla de las maravillas, su iglesia de Santa María de los Arcos y su grandioso retablo mayor, de una talla barroca impresionante y de un valor artístico impresionante. La visita por sus Arcos de la ciudad y un paseo hasta el Albergue municipal gestionado por la Asociación. Lo tienen muy cuidado.
Ponemos nuestro pañuelo amarillo a Mila, nos despedimos de ellos con gran cariño y agradecimiento por tan caluroso recibimiento y nos vamos para Estella de nuevo.
Texto: Delia Álvarez Marinelli.
Fotografías: Ino Marcos, Jomardi y varios socios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario