Boñar, 10 de Abril de 2025.
Con motivo de la exposición fotográfica organizada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León ¨Pulchra Leonina¨ con la colaboración de la Asociación de Mujeres de Boñar, en la que se muestran las instantáneas finalistas presentadas al concurso que organiza anualmente la ¨Pulchra Leonina¨, inaugurada en la sala de usos múltiples del Ayuntamiento de Boñar y que estuvo ilustrada con una conferencia de nuestro presidente Anselmo Reguera,
decidimos acercar a los escolares de la localidad nuestro proyecto educativo sobre el Camino de Santiago.
Los escolares, después de contemplar las fotografías y recibir algunas aclaraciones sobre lo que en ellas se podía visualizar, nos recibieron con expectación dado que dos de nosotros iban ataviados con el traje de peregrino medieval, lo que siempre les llama mucho la atención.
Les proyectamos imágenes de los distintos caminos de la península ibérica y les enseñamos los nombres de alguno de ellos para que conozcan algún nombre más que el conocido camino francés. Estando en Boñar hicimos hincapié en el llamado CAMINO OLVIDADO que, precisamente, atraviesa su localidad. Por cierto: están preparando con mimo y, a punto de inaugurar, un excelente albergue.
Con la contemplación de los principales monumentos que se encuentran entre las localidades de Sahagún y Hospital de Órbigo y la explicación del antiguo saludo peregrino ULTREIA E SUSEIA, dimos por finalizada la sesión.
La repetición de las imágenes acompañadas de la canción de Joan Manuel Serrat “Caminante no hay camino” basada en los versos del poeta Antonio Machado cerró definitivamente nuestra intervención.
Texto: Miguel Ángel Fernández Pérez.
Fotografía: Carmen García y Jomardi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario