martes, 30 de septiembre de 2025

Etapas 25 y 26 del Camino Francés: Palas de Rei-Pedrouzo (44’2 Km.). Primera Parte.

Sábado y Domingo 20 y 21 de septiembre de 2025.  

 “¡Nos encontramos a unos pocos kilómetros de llegar a Santiago de Compostela!”.


 El fin de semana del 20 y 21 de septiembre de 2025 los Amigos del Camino de Santiago de León “Pulchra Leonina” disfrutamos de una bella etapa del Camino Francés entre Palas de Rei y Pedrouzo. El viaje es tranquilo con una breve parada intermedia y en Palas de Rei nos hacemos la foto de familia. 

Sábado 20 de septiembre 2025: Palas de Rei-Boente (20 km)  .





Empezamos a caminar bajo la lluvia fina que nos acompañará durante mucho tiempo del primer tramo de la etapa. El camino sale de Palas de Rey junto a una escultura de dos peregrinos.



Pasado Ponterroxán nos desviamos por un camino a la derecha y pasamos por Carballal. Junto a un mojón que nos indica que faltan 62’200 kilómetros a Santiago vemos las protestas en contra de la celulosa ALTRI que pretenden instalar en este tramo del Camino Francés.   Después de caminar por la N-547 nos adentramos en una mágica y hermosa corredoira. 





Pasamos por San Xulián do Camiño y entramos a  visitar su iglesia, donde el señor Quinteiro, muy simpático, nos pone el sello y hablamos un poco con él pero no mucho porque hay afluencia de peregrinos. Después llegamos a A Pallota. Una senda empedrada desciende al río Pambre y lo cruzamos a la entrada de Pontecampaña. 
 


 A partir de aquí disfrutamos de caminar por una mágica y hermosa corredoira por la que llegamos a Casanova. Seguimos por un camino boscoso. Desde la aldea de Campanilla andamos por una pista asfaltada hasta O Coto que ya pertenece a la provincia de La Coruña. 
 




 Bajamos a Leboreiro. Hacemos una parada obligada en la Iglesia de Santa María del siglo XIII y nos llama la atención un tipo de hórreo primitivo que está a su lado.






Cruzamos el río Seco y avanzamos por una pista para después cruzar un polígono industrial y entrar en Furelos. En su Iglesia de San Xoan hay una imagen de Cristo crucificado con su brazo derecho caído. Hoy hay mucho ambiente porque se celebra un mercado medieval.



 
 A continuación, alcanzamos Melide.  Aquí no dejamos de comer su famoso y exquisito pulpo. 
Salimos de Melide tomando la rúa de San Pedro, cruzamos la N-547 y pasamos junto a la Iglesia románica de Santa María (siglo XII). En vez de coger la variante de la izquierda por la que damos más rodeo seguimos caminando de frente. Descendemos a Catasol para luego subir hasta Raído, en la nacional y bajamos a Parabispo.
 






 Tras pasar el pequeño arroyo de Valverde subimos hasta A Peroxa para descender a Boente, final de la etapa de hoy.





Cuando ya estamos todos juntos salimos hacia Santiago de Compostela donde dormimos en la Casa Diocesana Vía Lucis.  Antes de ir a cenar nos da tiempo a hacer una pequeña visita turística por Santiago de Compostela 
 




y a las 21:00 horas vamos a cenar a la Hospedería de San Martín Pinario. Fue una cena estupenda con un servicio rápido y eficaz. 
 

Y luego ya cada uno a su hora a dormir.


Texto: Marta María Fernández Santos.

Fotografías: Marta Fernández, Rosa Gómez, Marisol Cadenas y Juanjo Robles  



No hay comentarios: