León, 8 de octubre de 2025.
Tras el decaimiento de la protección de la Acogida Tradicional Jacobea (ATJ) como consecuencia de las alegaciones en contra de la Federación Española, el Xacobeo y una asociación de albergues de Asturias y Galicia, nos pusimos manos a la obra para volver a intentar aunar esfuerzos e iniciar un nuevo proceso absolutamente necesario, desde nuestro punto de vista, para su pervivencia.
Tras meses de reuniones de CFF, con la colaboración inestimable del Gobierno de Navarra y la disposición del Ministerio de iniciar una nueva declaración en el plazo más breve posible, podemos decir que la situación sigue viva. Por un lado, el Ministerio ha contratado una consultora para que realice un nuevo documento y por otro, el Gobierno de Navarra, ha preparado una jornada de trabajo con la finalidad de debatir entre todas las partes cómo conseguir unos mínimos de consenso que nos permitan culminar, esta vez sí, la protección de la ATJ.
Esta jornada se celebrará el próximo sábado 11 en Pamplona. Su programa es el siguiente:
09:30: Apertura institucional.
Dña. Rebeca Esnaola. Consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra.
09:45: Mesa 1: Hospitalidad o Acogida. Denominación y significado.
• Ponente: José Manuel Rodríguez Montañés. Historiador. Redactor del documento inicial para la solicitud de protección por parte de la FICS.
• Sara González Cambeiro. Coordinadora del Plan Nacional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Antropóloga del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Ministerio de Cultura.
• Susana Irigaray. Directora del Servicio de Museos y Patrimonio Inmaterial. Gobierno de Navarra.
10:45: Mesa 2: El marco normativo y administrativo actual.
• Ponente: María Teresa Carballeira Rivera. Doctora en Derecho Administrativo de la USC y miembro del Comité de expertos de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS)
• Ángel González Pieras. Director General de Turismo de Castilla y León, Comisario de los Caminos de Santiago.
• Ildefonso de la Campa. Director de la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo de Galicia.
• Representante Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra.
11:45: PAUSA
12:15: Mesa 3: Criterios modernos de ATJ. Qué es y qué no es. Desafíos.
• Ponente: Emilio Luerje. Albergue de Peregrinos Villa de Grado (Asturias).
• Manuel Oliva. Responsable de Hospitalidad de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS).
• Miguel Ángel Rodríguez. Presidente de la Asociación de Albergues Privados de Galicia (AGALBER).
13:15: Mesa 4: La ATJ en estos momentos. Su necesidad de protección o no. Herramientas y actuaciones.
• Ponente: Román Felones. Vicepresidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Estella-Lizarra.
• Jorge Martínez-Cava. Expresidente de la FEAACS y responsable de Camino Europa Compostela.
• Miguel Pérez Cabezas. Presidente de Camino Francés Federación (CFF).
• Albergue de Peregrinos Parroquial de Zabaldika.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario